Qué es un estudio biomecánico
Un estudio biomecánico o bike-fitting es una valoración ciclista-bicicleta y de todos los parámetros que puedan condicionar su postura y consecuentemente su salud física al rodar en bicicleta.
Una posición correcta sobre la bicicleta permite obtener confort y comodidad al rodar, previniendo la aparición de lesiones y mejorando el rendimiento.
Aunque exista la creencia de que un estudio biomecánico está exclusivamente dirigido a ciclistas profesionales o de élite la verdad es que cualquier ciclista independientemente de su nivel puede beneficiarse de la realización del mismo.






Aunque exista la creencia de que un estudio biomecánico está exclusivamente dirigido a ciclistas profesionales o de élite la verdad es que cualquier ciclista independientemente de su nivel puede beneficiarse de la realización del mismo.
- Ciclistas que quieran optimizar su posición en su bicicleta actual.
- Ciclistas que han adquirido una bicicleta nueva y necesitan ponerla a su medida.
- Ciclistas que sufran algún tipo de molestia al rodar en bicicleta (dolor en la rodilla, dolor lumbar/cervical, adormecimiento de la zona perineal, adormecimiento de manos…)
- Personas sin experiencia que se inicien en la práctica del ciclismo.
- Ciclistas que quieran mejorar su rendimiento
A su vez, puede realizarse un estudio biomecánico en diferentes tipos de bicicletas.
- Bicicletas de carretera.
- Bicicletas de BTT dobles o rígidas.
- Bicicletas de contrareϖ loj/cabras.
- Bicicletas E-bike.
Un estudio biomecánico es personal e intransferible y su duración será variable dependiendo de las necesidades del cliente. Deberás acudir al mismo con tu bicicleta actual, sobre la que se realizará el estudio, y con la ropa y la zapatillas correspondientes. Un estudio, de forma general suele constar de las siguientes partes:
- Entrevista inicial para valorar problemas, inquietudes, objetivos… del/la ciclista
- Valoración física para ver elasticidad, fuerza, posibles dismetrías…
- Valoración sobre la bicicleta y captura mediante el sistema 3D, a partir del cual se irán realzando los cambios necesarios
- Ajuste final de la bicicleta y aportación de informe
- Seguimiento posterior para valorar la biomecánica realizada